Site Loader

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se presentó el documento “A tres meses de la implementación de la reglamentación IMO 2020”, elaborado por Ricardo Sánchez, Senior Economic Affairs Officer in Infrastructure, Transport & Ports, y Eliana Barleta, consultora. En el documento los autores  analizan las nuevas reglamentaciones ambientales en el sector marítimo que entran en vigor el 1 de enero de 2020, que además de ser impulsoras del importante cambio regulatorio, estarán presentes en el día a día de dicho sector en los próximos 30 años; debido a la dimensión del cambio, que trae muchas expectativas e incertidumbres.

Por el lado de las expectativas, explican que las reglamentaciones proponen un gran paso hacia la transparencia de las emisiones en el sector, y se espera que contribuyan a la reducción inmediata de las emisiones de varios contaminantes desde el próximo año y de las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) a la mitad para 2050, llegando a aproximadamente 1.4% del total global1 actual. Por el lado de las incertidumbres, indican que están los costos de adaptación y reformas necesarias, aumento del valor del combustible, su disponibilidad, el impacto en el comercio, los riesgos de la concentración de la industria marítima y el sitio en que descartarán los desechos de la combustión, entre otros.

 

Fuente: webpicking.com

Post Author: Micaela