El Gobierno dio a conocer este lunes el decreto 389/2019 que busca fomentar el crecimiento del comercio exterior a través de la integración de todos los organismos públicos relacionados con el control de este importante sector de la economía.
El decreto dispone que la AFIP, a través de la Dirección General de Aduanas, creará el Comité Permanente Interorgánico (CPI) con la participación de las secretarías de Comercio Exterior y de Simplificación Productiva del Ministerio de Producción y Trabajo, además de las entidades privadas y otros organismos del Estado que sean convocados con este fin.
“El Comité tendrá como fin propiciar procedimientos que disminuyan los costos operativos, faciliten el comercio exterior y la integración con otros países, garantizando a través de los mismos, la participación ágil y el control eficaz de los organismos intervinientes en el proceso de desaduanamiento de las mercaderías involucradas en las operaciones de comercio internacional y la adhesión de múltiples operadores”, señala el decreto.
Esta decisión se produce en el contexto del fuerte crecimiento del Programa de Operador Económico Autorizado (OEA), desarrollado por la Dirección General de Aduanas, que es una categorización gratuita y voluntaria que se otorga a los operadores de comercio exterior luego de verificar el cumplimiento de los requisitos de cumplimiento fiscal, sistema de registros comerciales, solvencia financiera, parámetros de seguridad, requisitos tecnológicos y matriz de riesgo del operador. A partir de cumplir con estas exigencias, el Programa otorga beneficios a los operadores tales como: canales de atención exclusiva, capacitación, simplificaciones operativas, mejora de la selectividad y aquellos derivados de los acuerdos de reconocimientos mutuos, entre otros.
Fuente: www.iprofesional.com